argumento
Edward Lewis (richar redert ) es un rico hombre de negocios que viaja regularmente a los angeles , donde se aloja en una suite de un lujoso hotel, el Regent Beverly Wilshire. Una noche se lleva al hotel a una prostituta, Vivian Ward (julia robert), con la idea de que se quede solamente una noche. A pesar de que Vivian es un tanto vulgar, Edward se siente atraído por la inocencia de la joven y le ofrece quedarse toda una semana con él por 3.000 dólares. Ella accede encantada a la vista de la paga que recibirá. En los días siguientes, los dos se irán conociendo e intimando, descubrirán nuevas facetas de sus vidas y desarrollarán sentimientos. Edward se preocupa de que ella vista con corrección y aprenda lo necesario para comportarse en sociedad. A todo esto, el director del hotel (hector elizondo ) será de inestimable ayuda para Vivian y su amiga Kit (laura ) descubrirá que Vivian siente algo más que una relación profesional con el ejecutivo.
selecion de reparto
El proceso de la selección del reparto para la cinta fue largo y cambiante. En primera instancia el director garry tenía considerado para el papel principal a chistopher , al no contar con Reeve, la segunda opción inmediata fue al pacino . Pacino inclusive llegó a realizar audiciones leyendo partes del guion con Roberts, pero finalmente renunció. Otro de los nombres famosos que aparecieron en la lista fue el de silvester , a quien tampoco obtuvieron para el papel. Finalmente y a pesar del director, Gere obtuvo el papel protagonista.
Decenas de actrices fueron preseleccionadas para ser la actriz protagonista. Julia Roberts fue originalmente considerada para un papel secundario. Entre las actrices que se consideraron (algunas de ellas rechazaron) para el papel principal se encuentran: Las actrices realizaron audiciones para el papel pero fueron rechazadas debido a que eran demasiado jóvenes.
-No lo sé. Te diré, en cambio, que nos conocimos en un restaurante, en Los Ángeles. Ese día yo sufría una fiebre terrible. Y me acababa de hinchar a medicamentos, así que estaba totalmente drogado. Fui incapaz de articular palabra durante la cena. Al cabo de un par de horas, le pedí a Ryan que me acompañara a mi hotel. Yo no conduzco, he suspendido ocho veces el examen de conducir. La reunión había sido un desastre y la atmósfera en el coche era muy fea. Entonces Ryan encendió la radio, y empezó a sonar Can't fight this feeling, de REO Speedwagon. Quizá porque me sentía emocionalmente frágil por la fiebre, empecé a cantarla a grito pelado, llorando. En ese momento, supe qué película quería hacer: la historia de un hombre que conduce durante la noche escuchando música pop, porque esa es su única forma de sentir algo.
-Pero es absolutamente mía. Siempre me han gustado los personajes que deben transformarse en aquello que estaban destinados a ser. A pesar de que no tiene superpoderes, a lo largo del filme Driver se convierte en un superhéroe. También como los personajes de mis películas previas, es un hombre silencioso. Me encanta el lenguaje del silencio. Un hombre silencioso es imprevisible, y romántico, y enigmático, y puro.
Mi principal inspiración fueron los cuentos de los Grimm. Drive se divide en dos partes. La primera introduce los arquetipos: la doncella que vaga por el bosque, el caballero que debe protegerla, el malvado rey. Y luego la segunda mitad, como en los cuentos de los Grimm, relata cómo los violadores de esa pureza deben ser castigados. Es una simple historia de amor: un chico que conoce a una chica, la chica se mete en problemas y él debe salvarla. Esa muy femenina. Todas mis películas lo son.